Por quinto consecutivo la Asociación Cáncer de Páncreas (ACANPAN) y la Asociación Española de Pancreatología (AESPANC) convocamos las
Becas de Carmen Delgado / Miguel Pérez-Mateo para la investigación del cáncer de páncreas.
Este año hemos conseguido llegar a la cifra redonda de 200.000 € para Becas, de los cuales 195.000 € se destinarán a la Beca Carmen Delgado/Miguel Pérez-Mateo, que se repartirán en dos becas de
97.500 € a la Investigación Básica y Clínica y 5.000 € que se destinan a otra beca de la AEG.
Este es el resultado del esfuerzo de muchos, gracias a la Carrera de Las Ciudades a la que este año se ha incorporado la ciudad de Murcia, que junto con las ciudades del año pasado Alicante, Madrid, Orihuela (Alicante), Terrassa (Barcelona) y Vilamartín de Valdeorras (Orense) hace que cada vez seamos más y consigamos más en la lucha contra esta enfermedad. Damos las gracias a todos los participantes, voluntarios, organizadores, patrocinadores de la carrera pero también a los cientos de particulares, organizaciones y empresas que con sus donaciones hacen posible que cada año podamos incrementar los fondos para la investigación del cáncer de páncreas. Porque todos sabemos que solo con investigación podrémos mejorar las vías de diagnóstico y tratamiento de la misma. Porque la investigación es esperanza de vida. Esperanza de vida para gente como Natalia. Una paciente de cáncer de páncreas que además de los retos personales se pone retos para ayudar a otros y que con su proyecto Natalia's Project ha conseguido recaudar 8.000 € para esta Beca. Podéis seguir apoyando su proyecto en https://www.nataliasproject.es/
Por todos vosotros hacemos este esfuerzo. GRACIAS Y FELICIDADES
CÁNCER DE PÁNCREAS: ALIMENTACIÓN Y CALIDAD DE VIDA
Cáncer de Páncreas: Alimentación y Calidad de Vida es una guía de apoyo para pacientes y familiares cuyo propósito es ofrecer información práctica de la enfermedad y recomendaciones sobre hábitos de vida, con el fin de prevenir y actuar ante las complicaciones nutricionales, físicas, emocionales y sociales, y mejorar, así, su estado de salud y calidad de vida.
POR QUÉ NI EN EL DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER SE HABLA DEL CÁNCER DE PÁNCREAS. NOS HEMOS PROPUESTO QUE SE HABLE DE NOSOTROS.
El cáncer de páncreas es el único tumor maligno cuya mortalidad ha aumentado en los últimos años y es uno de los tumores que se asocia a una menor supervivencia. Sin embargo solo el 1% de las becas oficiales de investigación se destina a esta enfermedad, es uno de los olvidados y de los que menos se habla. Por eso con motivo del Día Mundial del Cáncer (4 de febrero), queremos conseguir que se nos escuche, QUE SE HABLE DE ESTE TUMOR y así concienciar a la sociedad de la necesidad de investigación contra esta enfermedad. ¿QUIERES AYUDARNOS? TE PROPONEMOS UN RETO. Elije uno de los tres vídeos "Suma T contra el Cáncer de Páncreas" y ayúdanos a difundirlo. Nomina a 4 amigos y comparte el video elegido con el mensaje SUMA T CONTRA EL CÁNCER DE PÁNCREAS y pídeles que ellos a su vez lo reenvíen y nominen a otros 4. Haremos así una cadena que nos ayudará a concienciar y conseguir más apoyos para conseguir Tiempo/Investigación contra esta enfermedad. Reto SumaT contra el cáncer de páncreas. #SumaTCancerPancreas
El 21 de enero de 2016 estuvimos en la Presentación del Cuento "Cara de luna", escrito por Consuelo Cerejido Veiga, con ilustraciones de Felipe de Jesús y cuyos fondos van en su totalidad
destinados a la Asociación Cáncer de Páncreas. Fué un encuentro muy emotivo pues una vez más pudimos constatar la fuerza y las ganas de luchar que esta enfermedad confiere a los que la padecen, a
pesar de su dureza.
Mario García López, marido de Consuelo, ha sido el artífice de dicho acto y el que ha hecho realidad el sueño de Consuelo: la publicación del cuento que ella escribió, antes de dejarnos.
Gracias Consuelo, Gracias Mario.
Bienvenidos a nuestra pequeña familia.
Si deseas saber más y ver cómo conseguir el libro pulsa en leer.
Entrevista en el programa de AR Telecinco. Carmen Delgado presenta la Asociación de Cáncer de Páncreas