La Asociación Cáncer de Páncreas y la Asociación Viviendo en Presente Continuo nos unimos para crear un espacio online dónde las personas que están viviendo la enfermedad puedan conocerse y compartir sus experiencias.
Empezamos con mucha ilusión este proyecto en septiembre del 2016 y desde entonces, hemos ido creciendo, aprendiendo y comprobando lo importante que es estar acompañado y arropado en estos momentos. Esta iniciativa ha servido para unir a un grupo de pacientes de diferentes partes de España y del mundo, que colaboran entre sí, se ayudan unos a otros y se perciben como una gran familia. Esta familia está encantada de acoger y conocer a nuevos pacientes, “no estáis solos”.
El paciente de cáncer siente mucha soledad emocional ante el diagnóstico de la enfermedad. Por mucho que intente expresarse en su entorno más cercano, los demás sólo pueden imaginar la situación, pero no la están viviendo. Con el objetivo de paliar esta soledad creamos este lugar de encuentro entre iguales, personas que están viviendo la misma situación y que son los que mejor se pueden entender, porque sólo el que pasa por esta experiencia sabe lo que es.
¿En que consiste el espacio online?
En este espacio de escucha aprendemos sobre el cáncer de páncreas, desarrollamos herramientas que nos ayudan a vivirla de otra forma, reconoceremos nuestras emociones y cómo nos afectan en la enfermedad, nos daremos permiso para expresar sentimientos y valoraremos el momento presente. ¿Te animas?
Conoceremos a otras personas que están en nuestra misma situación y compartiremos experiencias con ellas.
Nos preguntaremos ¿a pesar de la enfermedad, qué puedo hacer por mí? Convirtiéndonos en personas que intervienen, participan y contribuyen a su propio bienestar.
¿Quién facilita el espacio?
Inmaculada Arcos de la Asociación Viviendo en Presente Continuo, se dedica a acompañar a enfermos en su proceso de desarrollo personal. La enfermedad que es una parada forzosa de la vida, puede ser una oportunidad para replantearnos qué y cómo la estamos viviendo.
A veces no es tanto lo que me pasa sino lo que yo me cuento mentalmente sobre la circunstancia vital que me toca vivir.
¿Cómo inscribirte en el al espacio de acogida online?
Rellena el formulario indicándonos tus datos y un número de teléfono y nosotros contactaremos contigo.
Si nos escribes desde fuera de España es imprescindible que nos indiques desde que lugar, para ver la diferencia horaria y que nos facilites un número de teléfono que tenga WhatsApp para poder contactar contigo.
Calendario de encuentros:
Todos los encuentros se realizan a las 18:00 horas en el horario de Madrid (España).
36º encuentro: 21 de febrero de 2019
37º encuentro: 14 de marzo de 2019
38º encuentro: 4 de abril de 2019
39º encuentro: 25 de abril de 2019
40º encuentro: 16 de mayo de 2019
41º encuentro: 6 de junio de 2019
42º encuentro: 27 de junio de 2019
43º encuentro: 18 de julio de 2019
44º encuentro: 8 de agosto de 2019
45º encuentro: 5 de septiembre de 2019
46º encuentro: 26 de septiembre de 2019
47º encuentro: 17 de octubre de 2019
48º encuentro: 7 de noviembre de 2019
49º encuentro: 28 de noviembre de 2019
50º encuentro: 19 de diciembre de 2019