Pronóstico es el resultado esperado de una enfermedad. Usted necesitará discutir su pronóstico y las opciones de tratamiento con su especialista. Sin embargo, no es posible para ningún médico predecir exactamente qué ocurrirá.
Cuanto antes sea diagnosticado el cáncer de páncreas, mejor será el pronóstico, dado que el cáncer probablemente no se habrá diseminado más allá del páncreas y el tratamiento se puede iniciar antes. Estos datos están basados en estudios y no se deben usar para determinar lo que le ocurrirá a una persona en particular. No hay dos personas iguales por tanto ningún caso es el mismo.
Estadio |
Supervivencia a 3 años |
Supervivencia a 5 años |
IA |
41 % |
31 % |
IB |
35 % |
27 % |
IIA |
24 % |
16 % |
IIB |
14 % |
8 % |
III |
11 % |
7 % |
IV |
5 % |
3 % |
Las tasas de supervivencia de cáncer de páncreas en la tabla reflejan que el pronóstico del cáncer de páncreas es pobre - en ningún país del mundo supera el 10% a los 5 años - y son atribuibles al hecho de que el cáncer a menudo se diagnostica en una etapa avanzada donde la enfermedad ha progresado hasta un punto en el que la extirpación quirúrgica no es posible.
Se trata de una supervivencia global, sin tener en cuenta edad, tipo histológico o fase de la enfermedad. La supervivencia media en la enfermedad que no está limitada y no es susceptible de un tratamiento quirúrgico radical es inferior a 1 año. La supervivencia en España es similar a la media europea, que se sitúa en torno al 4% para los hombres y al 5% para las mujeres.
Sin embargo, los pacientes que son diagnosticados a tiempo para una intervención quirúrgica, salen considerablemente mejor y tienen más del 30% de posibilidades de sobrevivir más de cinco años después del diagnóstico.
Hay que luchar por ello, por el diagnóstico temprano y apostar la investigación en él para que más gente pueda ser diagnosticada a tiempo para la cirugía – actualmente la única posibilidad de una cura.