La mayoría de los tratamientos son variados y dependen de la etapa de la enfermedad y el nivel de condición física del paciente.
Estas son algunas de las opciones de tratamiento del cáncer de páncreas:
La cirugía del páncreas, en cualquiera de sus modalidades, es una intervención compleja. ¿Cuando es posible la cirugía? Usted habrá sido sometido a varias pruebas como ecografías, tomografías computarizadas y posiblemente una endoscopia para determinar si usted tiene cáncer de páncreas. Estas pruebas son importantes ya que informarán a los médicos sobre el tamaño y posición del tumor y si es posible que se lo extirpen. Si no hay ninguna señal de que el tumor se ha extendido más allá del páncreas, los médicos pueden decidir extirpar el tumor. Con el fin de tener el tumor resecado los médicos necesitan saber:
El cáncer de páncreas en estadio temprano puede ser tratado con los siguientes procedimientos quirúrgicos:
Efectos secundarios y recomendaciones:
La cirugía del cáncer de páncreas, es muy compleja tanto si la extirpación ha sido parcial como total, por lo que no está exenta de complicaciones y de efectos adversos. El postoperatorio puede ser difícil, y habitualmente el paciente ve alterada de forma importante su calidad de vida. Un efecto secundario frecuente tras la cirugía del cáncer de páncreas es el Retraso del Vaciamiento Gástrico. Este síntoma se define como una incapacidad para tolerar la ingesta oral incluso pasados más de 10 días después de la intervención. Suele ser la causa más habitual de prolongación de la estancia hospitalaria. El tratamiento del Retraso del Vaciamiento Gástrico es fundamentalmente de sostén: mantenimiento de la sonda nasogástrica (tubo largo, fino y flexible que se introduce por la nariz hasta el estómago). Inmediatamente tras la cirugía, la sonda es útil para extraer cualquier líquido que se acumule en el estómago o intestino, evitando una sensación molesta al paciente, posteriormente permite su hidratación y nutrición. Otros efectos secundarios a la cirugía son la hemorragia, las infecciones, la pancreatitis (inflamación del páncreas) etc. En aquellos casos en los que se ha extirpado todo el páncreas, es preciso administrar tratamiento con insulina para regular los niveles de azúcar en sangre y proporcionar las enzimas necesarias para el proceso de digestión y absorción de los alimentos.